El Paso Morado estrenará su primer trono en andas en la procesión del Viernes de Dolores de 2027
El Paso Morado de Lorca dará un paso muy importante en su historia y en la Semana Santa lorquina: estrenaremos nuestro primer trono en andas en la procesión del Viernes de Dolores de 2027. Sobre él portaremos a nuestro titular, el Santísimo Cristo del Perdón, que será llevado por 125 portapasos distribuidos en cuatro varales, según detalla su presidente D. Ángel Latorre.
Para hacerlo posible hemos iniciado una campaña de recaudación de fondos, abierta a donativos de empresas y particulares, que nos permitirá sufragar su ejecución. El presupuesto rondará los 130.000 euros y será realizado por orfebres y ebanistas de Sevilla y Murcia. El trono estará elaborado en madera cubierta con pan de oro y contará con imágenes policromadas que representarán escenas de la Pasión de Jesucristo y del vía crucis. Además, ya estamos trabajando en el diseño de las túnicas que lucirán los portapasos.
Hemos elegido el Viernes de Dolores porque se trata de una procesión de carácter muy religioso, más breve y dinámica, en la que históricamente solo ha procesionado la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Labradores. Creemos que este nuevo paso en andas enriquecerá el cortejo y dará un nuevo impulso a nuestra cofradía.
El Santísimo Cristo del Perdón, esculpido por Roque López en 1787, seguirá procesionando también en su trono habitual de ruedas en el cortejo del Perdón del Jueves Santo. Con este proyecto, damos un paso más para seguir creciendo y conservar nuestras tradiciones. En los últimos meses se han sumado más de cien nuevos cofrades, animados por esta novedad y por la reciente apertura al público del Museo del Vía Crucis, junto a la iglesia del Carmen.
Hasta ahora éramos la única cofradía de la Semana Santa de Lorca que procesionaba únicamente con tronos de ruedas. Con este estreno, nos unimos a la tradición de los tronos en andas que ya forman parte de los cortejos de los pasos Blanco, Azul, Encarnado, la Hermandad de la Curia y el Resucitado. Estamos convencidos de que esta iniciativa fortalecerá nuestra hermandad y seguirá enriqueciendo la Semana Santa de Lorca, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.